BLOG
Malasaña Madrid: El barrio más trendy de la capital
Enero 31 2022

¿Puede ser Madrid trendy? Como toda gran capital que se precie, la de España tiene también sus rincones más bohemios. Desde ILUNION Hotels te invitamos a descubrir Malasaña en Madrid, un barrio que consigue aglutinar tiendas vintage, una amplia variedad de restaurantes que representa a todas las gastronomías que imagines, y un amplio crisol de negocios culturales y culturales que hacen las delicias de todos los visitantes.
Y por supuesto, no podía faltar tampoco una extensa oferta de alojamiento, aunque para este punto, nuestra recomendación es que descubras nuestro hotel en Arturo Soria Madrid: ILUNION Atrium. Ubicado muy cerca de Ifema y el Palacio de Congresos que cuenta con parking propio, piscina, gimnasio y una maravillosa terraza para descansar.
Malasaña y La Movida
La historia de Malasaña va ligada sin duda a la de La Movida madrileña. El barrio recibe el nombre de Manuela Malasaña, una figura histórica de especial relevancia durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808. Cada año en esa fecha se celebra el Día de la Comunidad de Madrid.
Durante los años 80 del pasado siglo, la Movida madrileña se convirtió en un destacado movimiento contracultural que nació como respuesta a las décadas de represión que había vivido España hasta la llegada de la democracia.
Fue La Movida lo que convirtió a Malasaña en el centro neurálgico de la ciudad, un punto de encuentro para todo tipo de tribus urbanas y movimientos independientes. En sus calles se ubicaron locales muy reconocibles como El Penta o La Vía Láctea.
Con el fin de este movimiento alternativo, en la década de los 90 Malasaña cayó un poco en el olvido, pero fue a finales de ese siglo cuando se inició un plan de revitalización que continúa hasta la fecha y que ha convertido en este barrio en un espacio de moda en Madrid.
¿Qué puedes hacer en Malasaña?
Un apunte importante es que este no es un barrio reconocido como entidad administrativa municipal. Forma parte del distrito Centro y el barrio universidad, y concentra las zonas de Malasaña y Conde Duque.
En cualquier caso, para todos los madrileños, incluso para el ayuntamiento, sí tiene categoría propia, al menos desde el punto de vista turístico. Las delimitaciones de Malasaña son la Gran Vía, la calle San Bernardo, Carranza y Fuencarral.
Una ruta por este barrio te obliga a pasar por la calle Pez, de la que nos atrevemos a decir que es la más famosa en todo Malasaña; a pasear por Corredera de San Pablo, por Espíritu Santo o por la Plaza del Dos de Mayo.
Esta última es el principal punto de encuentro en esta zona de la ciudad, y su importancia histórica radica en que se asienta sobre el antiguo Parque de Artillería de Monteleón, el lugar donde se produjo el alzamiento contra los franceses en 1808.
En toda Malasaña vas a encontrar viejos negocios que se abandonaron a finales del siglo pasado y que, gracias al nuevo impulso cultural y alternativo del barrio, se han ido renovando en forma de restaurantes, tiendas innovadoras, galerías de arte o establecimientos de toda la vida que siguen al pie del cañón.
Para disfrutarlos con comodidad, puedes optar por un alojamiento en pleno barrio, o acudir como visitante gracias a sus buenas conexiones a través del transporte público haciendo noche en un hotel en Madrid con piscina.
Los imprescindibles de Malasaña
No importa lo que vayas buscando en Malasaña, si tienes un espíritu trendy y alternativo, vas encontrar respuestas a todas tus inquietudes. Para comer, Casa Macareno es el ejemplo perfecto de taberna castiza con aires renovados, una apuesta clásica dentro de la gastronomía española pero con aires actuales.
Si buscas una animada velada nocturna, no pierdas la oportunidad de conocer La Vía Láctea, pues el que fuera uno de los pubs más famosos de La Movida, sigue recibiendo clientela de lo más variopinta y concentrando a todo tipo de perfiles en sus cuatro espacios diferenciados.
Y por último, si no quieres salir del barrio sin hacer unas compras, échale un ojo a El Moderno Concept Store, una tienda de diseño y decoración que te ofrece todo lo que necesitas para tu vivienda y para ti mismo: complementos, bisutería, bolsos, artículos de tecnología, piezas de papelería, lámparas, plantas y un largo etcétera de productos.
Malasaña en Madrid es garantía de diversión y aprendizaje. ¡No dejes de visitanos para descubrir escenarios que rebosan de cultura y buen rollo en la capital de España!
Volver
Y por supuesto, no podía faltar tampoco una extensa oferta de alojamiento, aunque para este punto, nuestra recomendación es que descubras nuestro hotel en Arturo Soria Madrid: ILUNION Atrium. Ubicado muy cerca de Ifema y el Palacio de Congresos que cuenta con parking propio, piscina, gimnasio y una maravillosa terraza para descansar.
Malasaña y La Movida
La historia de Malasaña va ligada sin duda a la de La Movida madrileña. El barrio recibe el nombre de Manuela Malasaña, una figura histórica de especial relevancia durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808. Cada año en esa fecha se celebra el Día de la Comunidad de Madrid.
Durante los años 80 del pasado siglo, la Movida madrileña se convirtió en un destacado movimiento contracultural que nació como respuesta a las décadas de represión que había vivido España hasta la llegada de la democracia.
Fue La Movida lo que convirtió a Malasaña en el centro neurálgico de la ciudad, un punto de encuentro para todo tipo de tribus urbanas y movimientos independientes. En sus calles se ubicaron locales muy reconocibles como El Penta o La Vía Láctea.
Con el fin de este movimiento alternativo, en la década de los 90 Malasaña cayó un poco en el olvido, pero fue a finales de ese siglo cuando se inició un plan de revitalización que continúa hasta la fecha y que ha convertido en este barrio en un espacio de moda en Madrid.
¿Qué puedes hacer en Malasaña?
Un apunte importante es que este no es un barrio reconocido como entidad administrativa municipal. Forma parte del distrito Centro y el barrio universidad, y concentra las zonas de Malasaña y Conde Duque.
En cualquier caso, para todos los madrileños, incluso para el ayuntamiento, sí tiene categoría propia, al menos desde el punto de vista turístico. Las delimitaciones de Malasaña son la Gran Vía, la calle San Bernardo, Carranza y Fuencarral.
Una ruta por este barrio te obliga a pasar por la calle Pez, de la que nos atrevemos a decir que es la más famosa en todo Malasaña; a pasear por Corredera de San Pablo, por Espíritu Santo o por la Plaza del Dos de Mayo.
Esta última es el principal punto de encuentro en esta zona de la ciudad, y su importancia histórica radica en que se asienta sobre el antiguo Parque de Artillería de Monteleón, el lugar donde se produjo el alzamiento contra los franceses en 1808.
En toda Malasaña vas a encontrar viejos negocios que se abandonaron a finales del siglo pasado y que, gracias al nuevo impulso cultural y alternativo del barrio, se han ido renovando en forma de restaurantes, tiendas innovadoras, galerías de arte o establecimientos de toda la vida que siguen al pie del cañón.
Para disfrutarlos con comodidad, puedes optar por un alojamiento en pleno barrio, o acudir como visitante gracias a sus buenas conexiones a través del transporte público haciendo noche en un hotel en Madrid con piscina.
Los imprescindibles de Malasaña
No importa lo que vayas buscando en Malasaña, si tienes un espíritu trendy y alternativo, vas encontrar respuestas a todas tus inquietudes. Para comer, Casa Macareno es el ejemplo perfecto de taberna castiza con aires renovados, una apuesta clásica dentro de la gastronomía española pero con aires actuales.
Si buscas una animada velada nocturna, no pierdas la oportunidad de conocer La Vía Láctea, pues el que fuera uno de los pubs más famosos de La Movida, sigue recibiendo clientela de lo más variopinta y concentrando a todo tipo de perfiles en sus cuatro espacios diferenciados.
Y por último, si no quieres salir del barrio sin hacer unas compras, échale un ojo a El Moderno Concept Store, una tienda de diseño y decoración que te ofrece todo lo que necesitas para tu vivienda y para ti mismo: complementos, bisutería, bolsos, artículos de tecnología, piezas de papelería, lámparas, plantas y un largo etcétera de productos.
Malasaña en Madrid es garantía de diversión y aprendizaje. ¡No dejes de visitanos para descubrir escenarios que rebosan de cultura y buen rollo en la capital de España!