BLOG
Rutas urbanas para foodies: los mejores pintxos en Bilbao
Mayo 01 2025
Entretenimiento 
Bilbao no solo es una ciudad rica en historia y arquitectura vanguardista; también es un paraíso para quienes disfrutan de saborear la vida. En sus calles palpita una cultura gastronómica única, marcada por los famosos pintxos, pequeñas obras maestras que combinan tradición, creatividad y sabor. Para los grupos de amigos que viajan en busca de experiencias auténticas, las rutas urbanas de pintxos en Bilbao son una travesía inolvidable. Y si además te alojas en un hotel céntrico y moderno como ILUNION Bilbao, estás a solo unos pasos de los rincones más sabrosos del Casco Viejo.
El espíritu de los pintxos: sabor en miniatura, alma en cada bocado
No hay foodie que resista el encanto de los pintxos. Estas pequeñas tapas, nacidas en el País Vasco, han evolucionado de simples bocados sobre pan a propuestas gastronómicas complejas que combinan ingredientes locales con técnicas modernas. En Bilbao, la cultura de los pintxos es más que una tradición: es un ritual social. Se comparten, se comentan, se celebran. Para los amigos que viajan juntos, es la excusa perfecta para recorrer la ciudad entre risas y sabores.
Desde la tradicional gilda con anchoas, guindillas y aceitunas hasta los pintxos más creativos que fusionan productos locales con influencias internacionales, Bilbao ofrece una amplia variedad para todos los paladares.
Comienza la ruta: Casco Viejo, epicentro del sabor
Si hay un barrio que concentra lo mejor de la gastronomía vasca, es el Casco Viejo. Este pintoresco laberinto de calles estrechas alberga bares legendarios donde la barra es un espectáculo visual. Algunos imperdibles incluyen:
• Café Bar Bilbao : Un clásico con ambiente local, conocido por su pintxo de txangurro y sus tortillas de bacalao.
• Gure Toki : Vanguardia sobre pan. Aquí encontrarás pintxos reinventados como el foie con manzana caramelizada y el bacalao con pil-pil aireado.
• El Globo : Aunque no esté exactamente en el Casco Viejo, merece la caminata. Su pintxo de cremoso de erizo es un favorito de los bilbaínos.
La ruta puede comenzar en la Plaza Nueva, seguir por la calle Somera y terminar en la calle del Perro, donde cada bar tiene su carácter y especialidad. Lo mejor es dejarse llevar, pedir recomendaciones a los locales y compartir platos entre amigos. Así, la experiencia se convierte en un juego de descubrimiento colectivo.
El pintxo como ritual social: ideal para grupos
Una de las ventajas de recorrer Bilbao en grupo es que los pintxos fomentan la interacción. Se pide de pie, se comparte, se conversa con el camarero y con otros comensales. No hay mesas largas ni protocolos rígidos. Este formato invita a la espontaneidad: probar un pintxo aquí, otro allá, entrar a un bar por curiosidad y salir con una nueva historia.
Además, Bilbao tiene una escena nocturna activa y segura. Tras la ruta gastronómica, los grupos de amigos pueden seguir explorando coctelerías, bares con música en vivo o simplemente pasear junto a la ría iluminada.
Tapas vascas: más allá del pintxo
Aunque el pintxo es el protagonista, la cocina vasca se extiende a tapas y platos que merecen atención. Los chipirones en su tinta, las croquetas caseras, el bacalao al pil-pil y los pimientos rellenos son joyas que también se encuentran en formato tapa en muchos bares del centro.
Para quienes desean profundizar en la experiencia, varios locales ofrecen rutas guiadas gastronómicas o talleres de cocina vasca. Es una opción genial para grupos que quieren aprender y degustar al mismo tiempo.
ILUNION Bilbao: el aliado perfecto para foodies viajeros
Ubicado en una zona estratégica de la ciudad, ILUNION Bilbao se convierte en el punto de partida ideal para una aventura gastronómica. Su diseño moderno y su ambiente relajado lo hacen perfecto para alojarse en grupo. Las habitaciones son amplias, cómodas y pensadas para viajeros dinámicos que quieren explorar la ciudad sin renunciar al confort.
Además, su cercanía al metro, al centro y a barrios como Indautxu y el Casco Viejo permite moverse con facilidad. Y al volver de la ruta de pintxos, nada mejor que relajarse en un espacio acogedor donde compartir las fotos del día y planear el siguiente recorrido culinario.
Turismo gastronómico en el País Vasco: lo que empieza en Bilbao, sigue más allá
Quienes llegan a Bilbao por sus pintxos suelen quedarse por la experiencia completa del turismo gastronómico en el País Vasco . Desde aquí, es fácil visitar otras joyas culinarias como San Sebastián, famosa por sus estrellas Michelin, o pequeños pueblos costeros donde el pescado fresco es protagonista.
La comida se convierte en una brújula: cada bocado es una pista, cada sabor una historia. Para los grupos de amigos que valoran el viaje como una exploración sensorial, Bilbao es un inicio perfecto.
✨ ¿Listos para probar los mejores pintxos?
No hay mejor manera de conocer Bilbao que a través de sus sabores. Reúne a tu grupo, marca tus favoritos en el mapa y prepárate para una ruta urbana llena de pintxos, risas y descubrimientos gastronómicos.
Reserva tu estancia en ILUNION Bilbao y convierte tu escapada foodie en una experiencia memorable desde el corazón de la ciudad.
Volver
El espíritu de los pintxos: sabor en miniatura, alma en cada bocado
No hay foodie que resista el encanto de los pintxos. Estas pequeñas tapas, nacidas en el País Vasco, han evolucionado de simples bocados sobre pan a propuestas gastronómicas complejas que combinan ingredientes locales con técnicas modernas. En Bilbao, la cultura de los pintxos es más que una tradición: es un ritual social. Se comparten, se comentan, se celebran. Para los amigos que viajan juntos, es la excusa perfecta para recorrer la ciudad entre risas y sabores.
Desde la tradicional gilda con anchoas, guindillas y aceitunas hasta los pintxos más creativos que fusionan productos locales con influencias internacionales, Bilbao ofrece una amplia variedad para todos los paladares.
Comienza la ruta: Casco Viejo, epicentro del sabor
Si hay un barrio que concentra lo mejor de la gastronomía vasca, es el Casco Viejo. Este pintoresco laberinto de calles estrechas alberga bares legendarios donde la barra es un espectáculo visual. Algunos imperdibles incluyen:
• Café Bar Bilbao : Un clásico con ambiente local, conocido por su pintxo de txangurro y sus tortillas de bacalao.
• Gure Toki : Vanguardia sobre pan. Aquí encontrarás pintxos reinventados como el foie con manzana caramelizada y el bacalao con pil-pil aireado.
• El Globo : Aunque no esté exactamente en el Casco Viejo, merece la caminata. Su pintxo de cremoso de erizo es un favorito de los bilbaínos.
La ruta puede comenzar en la Plaza Nueva, seguir por la calle Somera y terminar en la calle del Perro, donde cada bar tiene su carácter y especialidad. Lo mejor es dejarse llevar, pedir recomendaciones a los locales y compartir platos entre amigos. Así, la experiencia se convierte en un juego de descubrimiento colectivo.
El pintxo como ritual social: ideal para grupos
Una de las ventajas de recorrer Bilbao en grupo es que los pintxos fomentan la interacción. Se pide de pie, se comparte, se conversa con el camarero y con otros comensales. No hay mesas largas ni protocolos rígidos. Este formato invita a la espontaneidad: probar un pintxo aquí, otro allá, entrar a un bar por curiosidad y salir con una nueva historia.
Además, Bilbao tiene una escena nocturna activa y segura. Tras la ruta gastronómica, los grupos de amigos pueden seguir explorando coctelerías, bares con música en vivo o simplemente pasear junto a la ría iluminada.
Tapas vascas: más allá del pintxo
Aunque el pintxo es el protagonista, la cocina vasca se extiende a tapas y platos que merecen atención. Los chipirones en su tinta, las croquetas caseras, el bacalao al pil-pil y los pimientos rellenos son joyas que también se encuentran en formato tapa en muchos bares del centro.
Para quienes desean profundizar en la experiencia, varios locales ofrecen rutas guiadas gastronómicas o talleres de cocina vasca. Es una opción genial para grupos que quieren aprender y degustar al mismo tiempo.
ILUNION Bilbao: el aliado perfecto para foodies viajeros
Ubicado en una zona estratégica de la ciudad, ILUNION Bilbao se convierte en el punto de partida ideal para una aventura gastronómica. Su diseño moderno y su ambiente relajado lo hacen perfecto para alojarse en grupo. Las habitaciones son amplias, cómodas y pensadas para viajeros dinámicos que quieren explorar la ciudad sin renunciar al confort.
Además, su cercanía al metro, al centro y a barrios como Indautxu y el Casco Viejo permite moverse con facilidad. Y al volver de la ruta de pintxos, nada mejor que relajarse en un espacio acogedor donde compartir las fotos del día y planear el siguiente recorrido culinario.
Turismo gastronómico en el País Vasco: lo que empieza en Bilbao, sigue más allá
Quienes llegan a Bilbao por sus pintxos suelen quedarse por la experiencia completa del turismo gastronómico en el País Vasco . Desde aquí, es fácil visitar otras joyas culinarias como San Sebastián, famosa por sus estrellas Michelin, o pequeños pueblos costeros donde el pescado fresco es protagonista.
La comida se convierte en una brújula: cada bocado es una pista, cada sabor una historia. Para los grupos de amigos que valoran el viaje como una exploración sensorial, Bilbao es un inicio perfecto.
✨ ¿Listos para probar los mejores pintxos?
No hay mejor manera de conocer Bilbao que a través de sus sabores. Reúne a tu grupo, marca tus favoritos en el mapa y prepárate para una ruta urbana llena de pintxos, risas y descubrimientos gastronómicos.
Reserva tu estancia en ILUNION Bilbao y convierte tu escapada foodie en una experiencia memorable desde el corazón de la ciudad.