Qué ver y hacer de turismo por Bilbao - ILUNION Hotels

Qué ver y hacer de turismo por Bilbao

Mayo 06 2021
Bilbao es la gran capital cosmopolita del norte de España. El Botxo, como es conocida entre los bilbaínos y buena parte de los vizcaínos, ha logrado pasar de ser una ciudad industrial muy gris en los años 80 a convertirse en un destino turístico de mucha relevancia.

La transformación urbanística de la ciudad, dándole mucha importancia al peatón, fomentando la cultura con escenarios como el Guggenheim o reforzando su amplia oferta hotelera y gastronómica, han posicionado a Bilbao como uno de los mejores destinos para hacer una escapada.

Desde ILUNION Bilbao, uno de los mejores hoteles en Bilbao centro, te invitamos a descubrir que el encanto de Vizcaya no se limita únicamente a Bilbao, pues toda la provincia esconde lugares increíbles para visitar. ¿Nos acompañas a verlos?

El Casco Viejo: el Bilbao más auténtico

Siete Calles es el barrio más antiguo de Bilbao que sirvió de núcleo para la expansión de la ciudad, por ese motivo se conoce también como Casco Viejo. Aunque lo conforman más de 40 calles, la mayoría de ellas peatonales, las imprescindibles son siete: Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle, Berrencalle Barrena y Somera. Esta última es la más antigua y todo un paraíso para los amantes de los pintxos.

Una fórmula interesante para descubrir los monumentos más populares del Viejo Bilbao, como el Teatro Arriaga, la Plaza Nueva, la Catedral de Santiago o el Mercado de La Ribera es a través de un Free tour, pero sin duda la mejor opción es de la mano de un bilbaíno que te hará descubrir todos los secretos de la zona visitando los mejores bares de pintxos.

El Museo Guggenheim

Si hay una postal inconfundible de Bilbao en los últimos 25 años es la del Museo Guggenheim. Se trata de uno de los museos de arte contemporáneo más populares de España, con más de un millón de visitantes al año. Sus formas curvilíneas y sus paredes de piedra caliza, cristal y titanio atraen incluso más miradas que las obras que se exponen en el interior. Como ocurre con Puppy y Mama, las esculturas gigantes de perro y araña situadas frente al museo.

El Museo de Guggenheim se encuentra a menos de 10 minutos del ILUNION Bilbao, en plena Ría de Bilbao, el espacio que quizás más se ha regenerado en el aspecto urbanístico. En toda la ría hay grandes hitos, uno de ellos es el propio museo pero también destacan el Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava o el de La Salve.

Pintxos y potes en Bilbao

La cultura del pintxo define a la perfección la riqueza de la gastronomía vasca. Ir de potes o de txikiteo es una forma de reunirse con amigos para disfrutar de la buena comida y los buenos caldos.

Durante la última década, el pintxo-pote ha tomado fuerza por su carácter económico, pero lo que encierra el éxito de esta propuesta es el gusto de los vascos por la buena gastronomía. De hecho, muchas de estas sesiones de txikiteo acaban sentándose en una buena mesa y tomando una buena comida.

En Bilbao, la zona por excelencia para irse de potes es el Casco Viejo, con locales históricos como el Bar Motrikes y su famoso txampi a la plancha. No obstante, El Botxo es mucho más que Siete Calles, pues Deusto, Pozas, Guggenheim o Diputación también son escenarios por descubrir.

Begoña, San Antón y la Catedral de Santiago, las grandes iglesias de la ciudad

A pesar de que Bilbao no es una ciudad tan mariana o religiosa como puedan ser Sevilla o Santiago de Compostela, en sus calles también se dan cita algunas iglesias que bien merece la pena visitar.

La Catedral de Santiago, en plena plazuela del mismo nombre en el Casco Viejo, es el templo religioso más antiguo de la ciudad. La Puerta del Ángel, el claustro gótico, su torre y las vidrieras son lo más destacado de este templo.

La Basílica de Begoña es de mucho interés por la devoción que le profesan los bilbaínos a la virgen de Begoña, patrona de Vizcaya. Este templo se sitúa en el propio barrio del mismo nombre. En honor a esta virgen se celebra la Semana Grande de Bilbao, en el mes de agosto.

Finalmente, cabe destacar igualmente la Iglesia de San Antón, un templo gótico en pleno Casco Viejo que se sitúa junto al también puente de San Antón y conforma una de las imágenes más conocidas de Bilbao.

¿Y el Gran Bilbao? ¿Y Vizcaya?

El interés por conocer Bilbao radica no solo en los atractivos de la capital vizcaína, sino en todos los pueblos cercanos que encierran otros muchos lugares con mucho peso histórico, cultural o paisajístico.

San Juan de Gaztelugatxe, en la Ruta Bermeo – San Juan, es uno de ellos. Conocido mundialmente por ser el lugar en la ficción de Rocadragón, de la exitosa serie Juego de Tronos, la pequeña ermita de San Juan de Gaztelugatxe es mucho más atractiva por el tortuoso paseo hasta el templo que por el propio templo en sí.

Guernica es otro rincón imprescindible. Bombardeada por la aviación nazi en 1937, lo que dio lugar a que Picasso pintara su conocida obra, esta localidad es también la sede de las Juntas Generales de Vizcaya, en la Casa de Juntas de Guernica.

Guernica y Luno forman parte de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, declarada como tal por la UNESCO en 1984. En una ruta por todo este enclave natural podremos disfrutar de pueblos como el mencionado, pero también Bermeo, Mundaka, Mendata, Arrazua, Elanchove y Múgica, entre otros.

Todos los escenarios recomendados de Bilbao, así como otros muchos que quedan fuera de esta pequeña guía pero que se descubren únicamente pateando las calles, son fácilmente accesibles a pie o en transporte urbano. Para las excursiones fuera de la capital, la mejor opción es moverse en coche, por la cercanía entre localizaciones.

Así que ya lo sabes, cuando necesites hoteles céntricos en Bilbao, visitanos en ILUNION Bilbao. La inmejorable ubicación de nuestro hotel urbano de 3 estrellas, su amplia oferta de servicios y sus espaciosas salas para eventos, convierten a este hotel de diseño contemporáneo en la opción ideal para viajes de ocio y negocios.
Volver