4 consejos para descubrir Badajoz - ILUNION Hotels

4 consejos para descubrir Badajoz

Noviembre 04 2020

De turismo por Badajoz



Si hay una ciudad que visitar en esta época de pandemia, esa es Badajoz, una de las pocas ciudades españolas con menor tasa de transmisión. La oferta turística es bastante variada, contrastando sus múltiples parques y zonas verdes con su arquitectura mudéjar y sus extensas murallas.

Al encontrarse a tan solo 2 kilómetros de la frontera portuguesa, puedes aprovechar para visitar Elvas, ciudad portuguesa famosa por sus almacenes de ropa de hogar y accesorios para la casa. Para aquellos que deseen estar varios días y disponen de tiempo para visitar sitios cercanos, no puedes perderte una visita a la ciudad romana de Mérida a tan solo media hora de coche por autovía. O puedes visitar la zona sur de la provincia, el corazón del mejor jamón ibérico de bellota.



¿Buscando hoteles en Badajoz?



Hay una oferta muy variada de hoteles en Badajoz donde pasar la noche y poder pasar unos días inolvidables en esta ciudad. De entre todos ellos, destacamos el ILUNION Golf Badajoz, nuestro hotel ubicado en el campo Guadiana Golf y a tan solo 10 minutos del centro urbano.

Ideal para los amantes del golf y con una ubicación perfecta para poder descansar mientras se pasan unos días visitando la ciudad. En el hotel disponemos de 120 habitaciones totalmente reformadas, piscina, centros de reuniones y una fantástica oferta gastronómica para degustar todos los manjares típicos extremeños.

De entre todos los hoteles en Badajoz, las exigentes medidas de seguridad ante el COVID 19 que hemos tomado en ILUNION Hotels, nuestras tarifas flexibles y la posibilidad de cancelación gratuita, hacen que ILUNION Golf Badajoz sea el hotel ideal donde pasar unos días disfrutando de todo lo que puede ofrecerte la ciudad pacense.



Pero pasemos ya a ver un poquito de historia...



Fundada en el año 875 a orillas del Guadiana, Badajoz es una de las capitales de provincia menos conocidas de la geografía española. La grandísima historia que tiene como plaza fuerte española defendiendo nuestro país ante los numerosos conflictos con el reino de Portugal y su excelente gastronomía, hacen que sea uno de los destinos turísticos emergentes en los últimos años.

Badajoz fue un importante asentamiento visigodo y romano que, sin embargo, fue fundada en el año 875 durante la ocupación musulmana de la península. Rápidamente, se convierte en la capital de uno de los reinos taifas más extensos e importantes de la época. Tras la reconquista, el Rey Alfonso IX le concedió unos fueros especiales dotándola de un extenso territorio. Es lo que se conoce hoy en día como su provincia, la más grande de España.

Durante la edad media, gracias a su posición estratégica, se convierte en una de las principales plazas fuertes defensivas y el centro de las relaciones diplomáticas entre España y Portugal. Su momento más representativo en la historia se produce en el año 1580 cuando el Rey Felipe II traslada la Corte al completo a Badajoz mientras se desarrollaba la ocupación de Lusitania.



Qué comer en Badajoz



La gastronomía extremeña es muy variada, teniendo su principal foco en embutidos, quesos, carnes y verduras de la huerta, regados con sus maravillosos vinos de la denominación de origen del Guadiana.

Destacan sus numerosos restaurantes distribuidos por todo su casco urbano, donde podrás degustar el jamón ibérico de bellota con denominación de origen de la tierra, sus fantásticos quesos y platos muy tradicionales de la zona, como un buen arroz con liebre o una buena caldereta extremeña.

Esperamos que nuestros consejos te motiven a descubrir Badajoz. ¡Haz ya tu reserva y disfruta de unas vacaciones inolvidables junto a ILUNION Hotels!

Volver