BLOG
Los 7 pueblos con más encanto en Badajoz
Octubre 04 2021

Badajoz es tierra de castillos, embalses, sierras y dehesas con encinas que conforman paisajes con mucho encanto. De hecho está cada vez más demandada, pues la provincia propone escapadas rurales asequibles que evaden al visitante del estrés de las prisas.
La provincia más extensa de España está llena de pueblos fascinantes que invitan a dar un paseo por sus calles o sentarse en algún restaurante para saborear auténtico lujo ibérico. Badajoz es el lugar ideal para poner en valor nuestro rico patrimonio histórico, cultural y natural, así que reserva unos días para hacer la ruta de rigor.
¿Buscando hoteles en Badajoz?
Te aconsejamos escoger bien para que tu viaje sea un verdadero paréntesis de paz. ¿Qué te parece un hotel con todos los servicios en plena campiña extremeña y junto al Campo de Golf Guadiana? ¿Y si te decimos que tiene piscina, áreas de trabajo y terraza-cafetería con vistas? Así es ILUNION Golf Badajoz.
En nuestro hotel puedes establecer tu base de operaciones, el lugar ideal para descansar y deleitarte con la gastronomía tradicional extremeña, donde tienes a la mano otros lugares fascinantes que descubrir.
1. Olivenza
Merece una visita larga, y al recorrer sus calles de trazado medieval entenderás por qué. Sus viejas murallas albergan un complejo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1964. Es una ciudadela que data del siglo XIV y que se conserva el alcázar, la torre del homenaje y las murallas.
Pero Olivenza tiene mucho que más ofrecer. Su patrimonio religioso es admirable en edificios como la iglesia de Santa María del Castillo, de estilo renancentista. O la Iglesia Parroquial de la Magdalena, con impronta manuelina. Además, la cercanía a Portugal consigue que se respire la mezcla cultural.
2. Albuquerque
Su Castillo de Luna te seducirá desde la lejanía. Data de entre los siglos XIII y XIV y fue declarado Monumento Nacional en 1933. Sus murallas fueron ampliadas por los portugueses y es uno de los puntos ineludibles de La Raya, como coloquialmente se conoce la frontera con Portugal.
Pero no puedes venirte de Alburquerque sin pasear por su barrio gótico. Te gustarán las iglesias de Santa María del Mercado y San Mateo, al igual que el Convento de la Madre de Dios.
3. Jerez de los Caballeros
El pasado esplendoroso de Jerez de los Caballeros aún es palpable en sus calles y plazas. Pasear por ellas es retrotraerse a tiempos de visigodos, musulmanes y templarios, y tal es su riqueza que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
Sus cinco torres se elevan hacia el cielo para indicar la ubicación de iglesias y edificios emblemáticos que debes visitar. Sus palacios señoriales tampoco te dejarán indiferente.
4. Zafra
Asienta parte de su historia en época musulmana, cuando constituyó un enclave importante en los reinos de Taifas de Sevilla y Badajoz. Saldrán a tu paso edificios de estilo mudéjar que contribuyeron a su nombramiento como Conjunto Histórico-Artístico en 1965.
Es un bastión de la ganadería y el comercio en todo el país, así que también es el lugar donde darte el homenaje gastronómico que mereces. Eso sí, antes o después tendrás que visitar sus plazas Grande y Chica, el Alcázar-Palacio de los Duques de Feria (actual Parador) o la iglesia de la Candelaria.
5. Alconchel
Si al pensar en un paisaje rural te imaginas un pueblo blanco rodeado de estampas naturales, con lugares emblemáticos de diferentes épocas y sitios para comer bien, es que tu mente te está llevando a Alconchel.
La parada obligatoria es el Castillo de Miraflores, con su vieja noria y su aljibe. Pero no te dejarán indiferente otros puntos como el Convento de Nuestra Señora de la Luz.
6. Feria
Puedes aprovechar la visita en una ida a Mérida, que está cerca. Es una pequeña ciudad rodeada de campos de olivo y también ligada a los Duques de Feria. Prueba de ello es su castillo, que se alza sobre una colina, y en cuyo conjunto puedes visitar la torre del homenaje o el patio de armas.
El paseo de rigor por Feria es ineludible, no te quedes solo en el castillo. La iglesia de San Bartolomé, la Casa Museo de La Cruz, la Plaza Mayor o la Casa del Concejo son otros lugares de interés.
7. Fuente del Maestre
En el corazón de la provincia late la historia de Fuente del Maestre, también declarado Conjunto Histórico-Artístico. Ve sin prisas y con ganas de pasear por su casco histórico para constatar que es uno de los pueblos con más encanto de Badajoz.
Iglesias del gótico tardío, edificios civiles de arquitectura neoclásica, restos del siglo XIII y hasta una plaza de toros cuadrangular es lo que podrás encontrar en Fuente del Maestre.
Lo sabemos: nuestra pequeña selección se queda corta. Te invitamos a descubrir por ti mismo la provincia a través de escapadas rurales que te permitirán tomar aire. En ILUNION Golf Badajoz, uno de los hoteles destacados de Badajoz, te esperamos para recargar tus pilas entre excursión y excursión.
Volver
La provincia más extensa de España está llena de pueblos fascinantes que invitan a dar un paseo por sus calles o sentarse en algún restaurante para saborear auténtico lujo ibérico. Badajoz es el lugar ideal para poner en valor nuestro rico patrimonio histórico, cultural y natural, así que reserva unos días para hacer la ruta de rigor.
¿Buscando hoteles en Badajoz?
Te aconsejamos escoger bien para que tu viaje sea un verdadero paréntesis de paz. ¿Qué te parece un hotel con todos los servicios en plena campiña extremeña y junto al Campo de Golf Guadiana? ¿Y si te decimos que tiene piscina, áreas de trabajo y terraza-cafetería con vistas? Así es ILUNION Golf Badajoz.
En nuestro hotel puedes establecer tu base de operaciones, el lugar ideal para descansar y deleitarte con la gastronomía tradicional extremeña, donde tienes a la mano otros lugares fascinantes que descubrir.
1. Olivenza
Merece una visita larga, y al recorrer sus calles de trazado medieval entenderás por qué. Sus viejas murallas albergan un complejo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1964. Es una ciudadela que data del siglo XIV y que se conserva el alcázar, la torre del homenaje y las murallas.
Pero Olivenza tiene mucho que más ofrecer. Su patrimonio religioso es admirable en edificios como la iglesia de Santa María del Castillo, de estilo renancentista. O la Iglesia Parroquial de la Magdalena, con impronta manuelina. Además, la cercanía a Portugal consigue que se respire la mezcla cultural.
2. Albuquerque
Su Castillo de Luna te seducirá desde la lejanía. Data de entre los siglos XIII y XIV y fue declarado Monumento Nacional en 1933. Sus murallas fueron ampliadas por los portugueses y es uno de los puntos ineludibles de La Raya, como coloquialmente se conoce la frontera con Portugal.
Pero no puedes venirte de Alburquerque sin pasear por su barrio gótico. Te gustarán las iglesias de Santa María del Mercado y San Mateo, al igual que el Convento de la Madre de Dios.
3. Jerez de los Caballeros
El pasado esplendoroso de Jerez de los Caballeros aún es palpable en sus calles y plazas. Pasear por ellas es retrotraerse a tiempos de visigodos, musulmanes y templarios, y tal es su riqueza que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.
Sus cinco torres se elevan hacia el cielo para indicar la ubicación de iglesias y edificios emblemáticos que debes visitar. Sus palacios señoriales tampoco te dejarán indiferente.
4. Zafra
Asienta parte de su historia en época musulmana, cuando constituyó un enclave importante en los reinos de Taifas de Sevilla y Badajoz. Saldrán a tu paso edificios de estilo mudéjar que contribuyeron a su nombramiento como Conjunto Histórico-Artístico en 1965.
Es un bastión de la ganadería y el comercio en todo el país, así que también es el lugar donde darte el homenaje gastronómico que mereces. Eso sí, antes o después tendrás que visitar sus plazas Grande y Chica, el Alcázar-Palacio de los Duques de Feria (actual Parador) o la iglesia de la Candelaria.
5. Alconchel
Si al pensar en un paisaje rural te imaginas un pueblo blanco rodeado de estampas naturales, con lugares emblemáticos de diferentes épocas y sitios para comer bien, es que tu mente te está llevando a Alconchel.
La parada obligatoria es el Castillo de Miraflores, con su vieja noria y su aljibe. Pero no te dejarán indiferente otros puntos como el Convento de Nuestra Señora de la Luz.
6. Feria
Puedes aprovechar la visita en una ida a Mérida, que está cerca. Es una pequeña ciudad rodeada de campos de olivo y también ligada a los Duques de Feria. Prueba de ello es su castillo, que se alza sobre una colina, y en cuyo conjunto puedes visitar la torre del homenaje o el patio de armas.
El paseo de rigor por Feria es ineludible, no te quedes solo en el castillo. La iglesia de San Bartolomé, la Casa Museo de La Cruz, la Plaza Mayor o la Casa del Concejo son otros lugares de interés.
7. Fuente del Maestre
En el corazón de la provincia late la historia de Fuente del Maestre, también declarado Conjunto Histórico-Artístico. Ve sin prisas y con ganas de pasear por su casco histórico para constatar que es uno de los pueblos con más encanto de Badajoz.
Iglesias del gótico tardío, edificios civiles de arquitectura neoclásica, restos del siglo XIII y hasta una plaza de toros cuadrangular es lo que podrás encontrar en Fuente del Maestre.
Lo sabemos: nuestra pequeña selección se queda corta. Te invitamos a descubrir por ti mismo la provincia a través de escapadas rurales que te permitirán tomar aire. En ILUNION Golf Badajoz, uno de los hoteles destacados de Badajoz, te esperamos para recargar tus pilas entre excursión y excursión.