BLOG
¿Viajas a Cádiz? No te pierdas estas recomendaciones
Junio 15 2021

Cádiz es un destino paradisíaco en la Península Ibérica. El sur del sur es la combinación perfecta de buen clima, excelente gastronomía, playas de ensueño y cultura milenaria. Además, todos estos alicientes se concentran no solo en la capital, sino en toda la provincia, y una buena muestra de ello es Hammam Sancti Petri, una oportunidad inmejorable de disfrutar de tranquilos baños árabes en Chiclana.
Sancti Petri era un barrio de pescadores que mantuvo su actividad, la pesca del atún rojo mediante el arte de almadraba, hasta mediados de los 70. En estas décadas se ha transformado en un espacio para acoger turistas y amantes de los deportes marítimos, pues cuenta con club náutico, restaurantes, servicios de alquiler de actividades náuticas y una amplia oferta de alojamientos en la zona, como el Hotel ILUNION Sancti Petri.
Todo para disfrutar de su playa de unos 2.000 metros de longitud rodeada de un sistema dunar y un pinar costero. En esta zona de la provincia se concentran algunas de las playas más espectaculares de todo Cádiz. Te mostramos algunos de sus atractivos.
De Sancti Petri a Tarifa, los mejores arenales de Cádiz
Sancti Petri, al sur del núcleo urbano de Chiclana de la Frontera, es el inicio de un conjunto de playas envidiables, hasta alcanzar Tarifa: La Barrosa, la Cala de Roche, El Palmar, Zahora, Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Los Alemanes, Bolonia y finalmente Los Lances. Decenas de kilómetros de arena fina y dorada donde el viento de levante es un compañero fiel. La mejor forma de conocer estas playas es seguir la carretera N-340 que conecta Chiclana con Tarifa.
Algunas de estas playas se enmarcan dentro de importantes núcleos urbanos, como la Playa del Carmen en Barbate o La Fontanilla y Fuente del Gallo en Conil de la Frontera. Otras, en cambio, como El Palmar, Zahora, Los Caños de Meca o la playa de la Hierbabuena son un poco más inaccesibles, pero esto no quita que en sus alrededores se pueda encontrar una alta oferta de alojamiento.
La gastronomía gaditana, el amor por los productos del mar
A diferencia de lo que sucede unos kilómetros más al norte, en la Bahía de Cádiz, donde son muy comunes recetas como la urta a la roteña, la caballa con piriñaca o la tortillita de camarones, en la costa atlántica más cercana al Estrecho de Gibraltar, el gran protagonista es el atún rojo de almadraba.
La pesca de este animal es una forma de vida en esta zona de la provincia gaditana, especialmente en Barbate, Zahara, Conil y en parte también en Tarifa. La captura es menos agresiva que otras artes de pesca, lo que le confiere un valor agregado desde el punto de vista cultural, etnográfico, ambiental, y también gastronómico.
Y hablando de gastronomía, algunos de los mejores restaurantes para disfrutar del atún rojo, y otras delicias de la costa gaditana son Cabo de Roche, El Timón de Roche, Manguita o El Tergal. Todos estos restaurantes están situados entre La Barrosa y Roche, luego el acceso es bastante cómodo desde Chiclana de la Frontera.
El rico patrimonio paisajístico y cultural
Más allá de las playas y la gastronomía, toda esta zona de la costa gaditana conforma un espacio único por su importancia a nivel histórico, cultural y por su valor ambiental. Algunas de sus playas siguen manteniéndose prácticamente vírgenes, sin impacto del hombre.
Enclaves como el Faro de Trafalgar, en Caños de Meca, son de una alta relevancia histórica, pues en este lugar tuvo lugar la famosa batalla de Trafalgar en 1805 entre los ejércitos franco-español e inglés. Además, este punto marca el extremo noroccidental del Estrecho de Gibraltar.
Más al sur, en la playa de Bolonia, en el municipio de Tarifa, se puede observar la duna de Bolonia, un monumento natural de gran belleza desde el que se contempla a la lejanía, en la propia playa, las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia. En su momento, a finales del siglo II a.C., este enclave fue un importante centro económico en el Mediterráneo más occidental.
Y a todo esto hay que sumar el surf, el kitesurf, el windsurf y otros deportes acuáticos, así como las numerosas rutas paisajísticas que extienden por toda la costa, recorriendo arenales, pinares y zonas de acantilados.
Los atractivos de la costa gaditana son infinitos, por ello te invitamos a visitar el hotel ILUNION Sancti Petri donde podrás disfrutar de instalaciones tipo apartahoteles en Cádiz, para ganar en privacidad y recibir un merecido descanso en los baños árabes Hammam Sancti Petri. Y todo ello garantizando la máxima seguridad y confort.
Volver
Sancti Petri era un barrio de pescadores que mantuvo su actividad, la pesca del atún rojo mediante el arte de almadraba, hasta mediados de los 70. En estas décadas se ha transformado en un espacio para acoger turistas y amantes de los deportes marítimos, pues cuenta con club náutico, restaurantes, servicios de alquiler de actividades náuticas y una amplia oferta de alojamientos en la zona, como el Hotel ILUNION Sancti Petri.
Todo para disfrutar de su playa de unos 2.000 metros de longitud rodeada de un sistema dunar y un pinar costero. En esta zona de la provincia se concentran algunas de las playas más espectaculares de todo Cádiz. Te mostramos algunos de sus atractivos.
De Sancti Petri a Tarifa, los mejores arenales de Cádiz
Sancti Petri, al sur del núcleo urbano de Chiclana de la Frontera, es el inicio de un conjunto de playas envidiables, hasta alcanzar Tarifa: La Barrosa, la Cala de Roche, El Palmar, Zahora, Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Los Alemanes, Bolonia y finalmente Los Lances. Decenas de kilómetros de arena fina y dorada donde el viento de levante es un compañero fiel. La mejor forma de conocer estas playas es seguir la carretera N-340 que conecta Chiclana con Tarifa.
Algunas de estas playas se enmarcan dentro de importantes núcleos urbanos, como la Playa del Carmen en Barbate o La Fontanilla y Fuente del Gallo en Conil de la Frontera. Otras, en cambio, como El Palmar, Zahora, Los Caños de Meca o la playa de la Hierbabuena son un poco más inaccesibles, pero esto no quita que en sus alrededores se pueda encontrar una alta oferta de alojamiento.
La gastronomía gaditana, el amor por los productos del mar
A diferencia de lo que sucede unos kilómetros más al norte, en la Bahía de Cádiz, donde son muy comunes recetas como la urta a la roteña, la caballa con piriñaca o la tortillita de camarones, en la costa atlántica más cercana al Estrecho de Gibraltar, el gran protagonista es el atún rojo de almadraba.
La pesca de este animal es una forma de vida en esta zona de la provincia gaditana, especialmente en Barbate, Zahara, Conil y en parte también en Tarifa. La captura es menos agresiva que otras artes de pesca, lo que le confiere un valor agregado desde el punto de vista cultural, etnográfico, ambiental, y también gastronómico.
Y hablando de gastronomía, algunos de los mejores restaurantes para disfrutar del atún rojo, y otras delicias de la costa gaditana son Cabo de Roche, El Timón de Roche, Manguita o El Tergal. Todos estos restaurantes están situados entre La Barrosa y Roche, luego el acceso es bastante cómodo desde Chiclana de la Frontera.
El rico patrimonio paisajístico y cultural
Más allá de las playas y la gastronomía, toda esta zona de la costa gaditana conforma un espacio único por su importancia a nivel histórico, cultural y por su valor ambiental. Algunas de sus playas siguen manteniéndose prácticamente vírgenes, sin impacto del hombre.
Enclaves como el Faro de Trafalgar, en Caños de Meca, son de una alta relevancia histórica, pues en este lugar tuvo lugar la famosa batalla de Trafalgar en 1805 entre los ejércitos franco-español e inglés. Además, este punto marca el extremo noroccidental del Estrecho de Gibraltar.
Más al sur, en la playa de Bolonia, en el municipio de Tarifa, se puede observar la duna de Bolonia, un monumento natural de gran belleza desde el que se contempla a la lejanía, en la propia playa, las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia. En su momento, a finales del siglo II a.C., este enclave fue un importante centro económico en el Mediterráneo más occidental.
Y a todo esto hay que sumar el surf, el kitesurf, el windsurf y otros deportes acuáticos, así como las numerosas rutas paisajísticas que extienden por toda la costa, recorriendo arenales, pinares y zonas de acantilados.
Los atractivos de la costa gaditana son infinitos, por ello te invitamos a visitar el hotel ILUNION Sancti Petri donde podrás disfrutar de instalaciones tipo apartahoteles en Cádiz, para ganar en privacidad y recibir un merecido descanso en los baños árabes Hammam Sancti Petri. Y todo ello garantizando la máxima seguridad y confort.